sábado, 16 de octubre de 2010

"Ataque a Ratzinger" de Tornielli y Rodari: una revisión de Franceso Antonio Grana



Todos contra Benedicto XVI

Francesco Antonio Grana

"Va a durar sólo dos o tres años", dijo un cardenal italiano, entonces muy poderoso en la Curia Romana, a raíz de la elección de Benedicto XVI.
Con esta confidencia, se abre el volumen emocionante de los vaticanistas Paolo Rodari y Andrea Tornielli, "Ataque a Ratzinger"(Piemme). En el libro son reseñadas las acusaciones y los escándalos, las profecías y los complot contra el Papa Benedicto XVI.
Desde las lecciones de Ratisbona, hasta el controvertido, especialmente dentro de la Iglesia, Motu proprio "Summorum Pontificum" que ha liberalizado la misa pre-conciliar la misa, al levantamiento de la excomunión de los cuatro obispos ordenados por Monseñor Lefebvre ilegalmente, con las declaraciones nefastas de uno de los prelados indultados por el Papa al negar el Holocausto, a las declaraciones de Ratzinger sobre los preservativos durante el vuelo a África, al escándalo del abuso sexual de sacerdotes pederastas. Es analizada con la misma precisión la que los autores llaman la "semana negra", a partir de la homilía del Viernes Santo del predicador de la Casa Pontificia, el padre Raniero Cantalamessa, y marcada por las declaraciones de todos los días, incomprendidas y controvertidas, de los Cardenales Sodano y Bertone, para terminar con varios encontrones entre los Cardenales y el delicado trabajo de pacificación del Papa. Las conspiraciones y las campañas de los medios de comunicación cuyo objetivo es socavar un pontificado diverso al que se esperaba.
La de Ratzinger es una Iglesia viva y joven, como recordó el Papa en varias ocasiones, a pesar de todo. Y a menudo, como destacan Rodari y Tornielli, son los mismos periodistas quienes crean sombras en torno al Papa y distorsionan, no siempre de mala fe, su mensaje. No se trata entonces, para los autores de un ataque planeado a la persona del Papa, como de una serie de factores, incluyendo la falta de un adecuado personal en torno al Papa atento a la divulgación de su enseñanza, que amenaza fuertemente el trabajo de Benedicto XVI en la viña del Señor al servicio de la Iglesia universal.
"Ataque a Ratzinger" presenta el verdadero rostro de un Papa que con sus discursos y sus acciones es capaz de revertir el clima anti-católico de hostilidad, como lo hizo en su reciente viaje al Reino Unido. En el libro emerge la figura del Papa teólogo, a menudo caricaturizado como un anciano conservador alejado de la realidad. Todo lo contrario es el verdadero Ratzinger, el que Rodari y Tornielli con una meritoria obra presentan al público en general, con servicio a la verdad.

Copyright © The Forward, 15 de octubre 2010

El Obispo Presidente de los anglo-católicos de Gran Bretaña anuncia su paso a la comunión con Roma

El obispo anglicano de Fulham, quien también se desempeña como titular de Forward in Faith International, ha anunciado que renunciará antes de fin de año para unirse a un Ordinariato.


Hablando hoy en la Asamblea Nacional de Forward in Faith, el obispo John Broadhurst, una figura importante en el movimiento anglo-católico, dijo que presentará su renuncia antes de fin de año y que se unirá al Ordinariato en Gran Bretaña cuando éste sea establecido. Ha dicho que permanecerá como titular de Forward in Faith, la cual – dice – no es una organización anglicana.


El obispo Broadhurst es obispo sufragáneo de la diócesis de Londres. Dijo también que el obispo de Londres probablemente nombrará a alguien nuevo para llenar el puesto que él deja.


Broadhurst es el primer anglo-católico que ocupa un puesto de alto rango en anunciar públicamente que se unirá a un Ordinariato cuando sea fundado.


Es probable que, también antes de fin de año, presenten su renuncia dos “obispos extra-territoriales”, nombrados para proveer cuidado pastoral a los anglicanos que en conciencia no pueden aceptar la ordenación de mujeres.


Se cree que tanto el obispo Andrew Burnham de Ebbsfleet como el obispo Keith Newton de Richborough aceptarán la oferta que el Papa Benedicto XVI hizo el último otoño con la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus, la cual permite una nueva estructura canónica para los anglicanos que desean estar en comunión plena con Roma reteniendo su identidad.


Este año el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra desaprobó las medidas propuestas para ofrecer a los tradicionalistas una protección estructural que evitara que tuvieran que estar bajo la guía de mujeres obispos.


Los grupos de anglicanos que desean unirse a un Ordinariato deben escribir a la Congregación para la Doctrina de la Fe pidiendo formalmente el establecimiento de la estructura canónica.


Hasta ahora han llegado pedidos provenientes de los Estados Unidos, Canadá, Australia y otros países.


***

Fuente: The Catholic Herald

Traducción: La Buhardilla de Jerónimo